El objetivo de este curso es brindar a los investigadores y miembros de comités de ética las herramientas necesarias para la realización y evaluación de investigaciones éticas y de calidad.
La investigación en seres humanos cumple un rol relevante en la comprensión de los procesos de prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y ha contribuido sustancialmente al avance de las ciencias médicas. Así, los estudios deben desarrollarse en un marco de un estricto cumplimento de principios éticos, contemplando siempre que el bienestar, los derechos y la dignidad de los participantes sea el valor que prime por encima del interés por la ciencia o cualquier otro tipo de interés. Asimismo los estudios deben poseer sólidos parámetros científicos, y estar enmarcados en las buenas prácticas de investigación clínica de forma tal que sus datos sean confiables y, por ese motivo, éticos.
El curso consta de cinco módulos:
1- Introducción a la ética y normas regulatorias en investigación.
2- El protocolo de investigación.
3- El consentimiento informado.
4- Responsabilidades en la investigación clínica.
5- El comité de ética en investigación.
Cada módulo comprende diferentes clases, cada una de ellas desarrolla los contenidos a través de videos de los docentes con sus respectivas diapositivas, cuadros que facilitan la conceptualización de los aspectos más relevantes y bibliografía.
Los participantes podrán avanzar a su propio ritmo, sin tiempos definidos y de manera autónoma. Para obtener el certificado deberán aprobar el auto-examen que se presenta al final de cada módulo.
Para consultas sobre el curso, escriba a